top of page
Alex Bracho actuación para cine logo
SEMBLANZA DEL MAESTRO ALEJANDRO BRACHO

ALEJANDRO BRACHO estudió dirección de escena en N. Y. de 1980-84 con los extraordinarios directores Walt Witcover y Richard Schechner, cuyo libro Environmental Theater -un texto obligatorio del teatro contemporáneo- tradujo al español con el título de El Teatro Ambientalista (UNAM / Árbol Editorial, México, 1988, prólogo de Juan José Gurrola).

 

Con la intención de capacitarse como maestro de actuación, durante esos mismos años también estudió en la reconocida institución de formación profesional H. B. Studio con maestros y actores tan respetados como Carol Rosenfeld, Edward Morehouse y Herbert Berghof, quien lo invitó a que fuera su asistente de dirección en la obra Rosie de Conn Fleming en la H. B. Playwrights Foundation y fue fundamental en su formación como maestro de actuación; además, estudió dramaturgia con el director/escritor/actor David Feitelson.

Secuencia de la película “Licence to Kill”, la 17a. cinta de James Bond, en las que Alejandro Bracho trabajó durante 16 semanas haciendo el personaje de "Pérez”. © Danjaq S.A, United Artists, United International Pictures

Tomó diversos cursos y talleres, como expresión corporal para actores con Anna Sokolow, pantomima con Rasa Allan, juegos teatrales con Jeffrey Essmann, laboratorio actoral del Living Theater con Carlo Altomaro, teatro Kabuki con Ayako Uchiyama, ceremonia del té en la Urasenke Tea Ceremony Society y muchos más. Posteriormente, en Los Ángeles, Ca., estudió actuación para cine y técnicas para audicionar e improvisación con Roxana Gallardo y Billy Drago, así como con Gene Bua, quien también fue su coach de actuación.

Alejandro Bracho, quien se formó actoralmente en N.Y. con Herbert Berghof, Richard Schechner, Carol Rosenfeld, Walt Witcover y much@s otr@s reconocid@s maestr@s, convirtiéndose en el máximo representante de México en la técnica de actuación de Uta Hagen, autora de Respect for Acting y A Challenge for the Actor, co-fundadora con su esposo, Herbert Berghof, del reconocido HB Studio de N.Y. (donde estudiaron Sarah Jessica Parker, John Leguizamo, Whoppi Goldberg, Harvey Keitel, Jessica Lange, F. Murray Abraham, Geraldine Page, Alfred Molina y much@s más); en L.A. estudió actuación para la cámara y técnicas para audicionar en cine con Roxana Gallardo, Billy Drago y Gene Bua.

Fue editor de la revista Artes Escénicas y tradujo al castellano El Teatro Ambientalista de Richard Schechner (UNAM/Arbol Editorial). En teatro actuó en una docena de obras, como Momo de Michael Ende, Herejía de Sabina Berman, El Balcón de Jean Genet y Una Pareja Abierta… Muy Abierta de Darío Fo y Franca Rame.

Alejandro estelarizó el largometraje norteamericano Romero a lado del desaparecido actor puertorriqueño Raúl Julia y co-estelarizó 007's Licence to Kill, con Timothy Dalton como James Bond. También actuó en Sandino, Clear and Present Danger, The Blue Iguana, El Patrullero, La Otra Conquista, Cinco de Mayo la Batalla y aproximadamente 15 largometrajes más, la mayoría de las veces en inglés. Sus apariciones en televisión incluyen más de 20 series tanto en inglés como en español, destacando su memorable actuación como el extravagante empresario Emilio Uriarte, antagonista estelar de la exitosa telenovela cómica Los Sánchez, que estuvo más de un año al aire.

Sus actuaciones en televisión incluyen más de 20 series tanto en inglés como en español y las telenovelas El Abuelo y Yo y Crystal Empire en Televisa. El público mexicano aún lo recuerda con cariño por su extraordinariamente cómica interpretación del antagonista Emilio Uriarte de la exitosa telenovela Los Sánchez (T.V. Azteca), que estuvo al aire más de un año. 

En Televisa dirigió escena en las locaciones de Mágica Juventud, con Kate del Castillo, y Valentina con Verónica Castro, mientras que en TV Azteca fue Sub-director de Control de Calidad y también dirigió escena en las locaciones de Señora y Marea Brava.

,,

Alejandro Bracho es el mejor actor mexicano que he conocido, y los conozco a todos.
– Jane Jenkins

 

Directora de casting de Licence to Kill y películas tan famosas como The Godfather, Beetlejuice, Jurassic Park, A Beautiful Mind, Harry Potter and the Sorcerer’s Stone, entre otras.

Ha impartido clases de actuación en el Teatro Carlos Lazo de la UNAM, el CEA de Televisa, la escuela de Patricia Reyes Spíndola, el CAPDEC de la ANDA, la Escuela Humanista Erich Fromm y de unos años a la fecha en su propio taller. Entre sus muchos alumnos, quienes coinciden en que fue uno de sus mejores maestros y un parteaguas en sus vidas, se encuentran su primo Julio Bracho, Eduardo Arroyuelo, Eduardo Verástegui, Fernando Colunga, la directora de repartos Isabel Cortazar, la crítica e investigadora Hayde Lachino y el dramaturgo Mauricio Pichardo.

 

También fue coach de actores como el chileno Patricio Contreras, el cubano Jorge Luis Pila, el español Miguel Ángel Silvestre y los mexicanos Pedro Damián, Ernesto Laguardia, Rodrigo Abed y Ana Claudia Talancón, entre otros.

Carta de Raúl Julia en la que recomienda que se le expida visa de trabajo H1 a Alejandro Bracho para poder actuar en los EE.UU.

,,

¿Y vos de dónde saliste, ché?
En Argentina no tenemos actores como vos.

– Carlos Moreno

Director de Los Sánchez.

bottom of page